26 junio 2024

Lentiginosis eruptiva tras remisión de las placas de psoriasis

A Pelayo no le preocupaba lo más mínimo haber cambiado las placas de psoriasis, que arrastraba desde hacía tantos años, por unas diminutas manchitas marrones sobre su piel, al fin, blanca, lisa y sin picores. Pero nosotros empezamos a mirarle las manchas como quien mira a un marciano porque, aunque es un fenómeno que está más que descrito en la literatura, en realidad lo observamos con relativa poca frecuencia.

La lentiginosis eruptiva en placas resueltas de psoriasis se observó inicialmente durante el tratamiento con fototerapia con psoralenos orales (PUVA), pero luego también se ha descrito tras tratamientos con corticoides, calcipotriol, metotrexato, etanercept, adalimumab, ustekinumab, risankizumab, infliximab, ixekizumab y, seguramente, cualquier tratamiento que haga que las placas remitan.

Los léntigos ya se veían cuando la placa empezaba a remitir

Aunque la etiología no se conoce del todo, se presupone que es la consecuencia de un aumento de síntesis de melanina como fenómeno postinflamatorio. Algunos autores proponen un papel importante de IL-17 y el TNF-alfa en la inhibición de la señalización de las vías de pigmentación, con lo que, al inhibirlos, se activarían los melanocitos de esa piel previamente afecta (aunque, como decimos, se ha observado con casi cualquier tratamiento).

Además, este fenómeno no se limita solo a la psoriasis, sino que también se ha descrito más recientemente en pacientes con dermatitisatópica grave tras la remisión de las lesiones, en relación al uso de inhibidores tópicos de la calcineurina, pero también a los corticoides o agentes biológicos.

Se trata, por tanto, de una condición benigna, aunque poco frecuente (seguramente infrarreportada), que no precisa tratamiento más allá de las medidas de fotoprotección y el seguimiento de estos pacientes.

Mientras pasa el siguiente paciente, nos vamos al agua.

Islas Hormigas... un Mediterráneo salvaje. from Aguasalada explorer on Vimeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Éste es un blog dirigido a profesionales sanitarios y personas interesadas en la Dermatología. En ningún caso se atenderán consultas particulares (ver apartado de normas del blog).